Laser para la Presbicia
El desafío que parece imposible
La capacidad de enfocar (acomodación) es uno de esos sistemas fisiológicos del cuerpo humano que más admiración nos pueden producir. Si la cámara fotográfica es una copia brillante del ojo humano, el sistema que a todos nos ayuda a enfocar la imagen para sacar las mejores fotos, llamado "autofocus", es también una fiel réplica. El cerebro recibe una imagen desenfocada, borrosa, y envía un arco reflejo sobre los músculos ciliares para que estos se contraigan o se relajen y cambien la curvatura del cristalino, la lente dinámica por excelencia. Y este fenómeno se va ajustando en milésimas de segundo hasta que la imagen es nítida.
A partir de los 40-45 años ese cristalino se hace progresivamente rígido, impidiendo el trabajo de ese músculo. En unos cuantos años, la vista se va "cansando" hasta un máximo de 3 dioptrías que equivalen a 1/3 de metro que es la distancia de lectura.
Hasta ahora diferentes técnicas han intentado "imitar" esa delicada función visual. Sin embargo son sistemas artificiales que el cerebro debe asumir consiguiendo lo que se llama neuroadaptación.
Solicite su cita informativa y de valoracion
Dr. Jorge Alvarez Marin pasa consulta:
Centro medico Milenium
Calle Juan Pablo II 4
Santa Cruz de Tenerife
922285056
